El currículum vitae nos cuenta, posiblemente, qué ha hecho un candidato, pero las evaluaciones técnicas revelan qué es capaz de hacer.
¿Quieres saber cómo diferenciar entre un candidato competente y uno excepcional? ¿ Te imaginas poder predecir el éxito de un empleado antes de contratarlo? ¿Cómo asegurar que estás contratando a los mejores candidatos?
Según el motor de búsqueda de empleos Indeed para 2023, 72% de los reclutadores encuestados a nivel mundial reportaron utilizar evaluaciones en línea como parte de su proceso de selección.
Si el objetivo principal es dar con el mejor talento en IT, las evaluaciones técnicas ofrecen una solución innovadora y efectiva.
Estas pruebas son una herramienta invaluable en el proceso de selección, especialmente en el ámbito tecnológico.
Y queremos ubicarnos en el sector tecnológico, ya que en los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por la digitalización y la creciente demanda de soluciones innovadoras.
Este auge ha transformado radicalmente el panorama de la contratación, presentando tanto oportunidades como desafíos para las empresas y los profesionales de la tecnología.
En este blog, vamos a ahondar más en esta rama, tomando en cuenta las tendencias claves en la contratación tecnológica, y por supuesto los test de código, qué son y cómo te pueden ayudar a contratar al mejor talento IT.
¿Qué son las evaluaciones técnicas?
Las evaluaciones técnicas son herramientas utilizadas para medir las habilidades y conocimientos específicos de un candidato para un puesto de trabajo que requiere conocimientos técnicos.
Y por supuesto, a la hora de contratar al mejor talento en IT, existen una serie de desafíos como el identificar el adecuado, evaluar correctamente las habilidades técnicas y lograr retener ese talento.
Para esto es fundamental que se puedan definir con precisión las necesidades, utilizar herramientas tecnológicas, construir una marca empleadora que sea atractiva, ofrecer experiencias positivas para los candidatos e invertir por supuesto en desarrollo profesional.
Y ante estos retos y prioridades, volvemos a la importancia de las evaluaciones técnicas.
¿Por qué son importantes las evaluaciones técnicas?
- Identificación de problemas: Permiten detectar fallos, errores o áreas de mejora que podrían pasar desapercibidos en una inspección superficial.
- Prevención de averías: Al identificar problemas a tiempo, se pueden tomar medidas correctivas para evitar averías mayores y costosas.
- Optimización de procesos: Ayudan a encontrar formas de mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la productividad.
- Cumplimiento normativo: Aseguran que un producto, sistema o instalación cumple con las normas y regulaciones aplicables.
- Toma de decisiones: Proporcionan información valiosa para tomar decisiones informadas sobre inversiones, mantenimiento, actualizaciones o reemplazos.
Desafíos en la contratación de talento en tecnológica
Contratar al mejor perfil en tecnología resulta un desafío cada vez más grande para las empresas.
Los motivos son muchos, y acá te enumeramos algunos. Pero sin duda, el test de código ha sido un gran aliado para que las empresas logren diagnosticar y seleccionar al mejor talento posible para las empresas.
Veamos algunos de estos desafíos con los que, seguramente, te has enfrentado alguna vez:
La principal es la escasez de talento
La demanda de perfiles tecnológicos altamente cualificados supera con creces la oferta disponible.
Esto ha generado una competencia feroz entre las empresas por atraer y retener a los mejores talentos.
Habilidades en constante evolución
La tecnología evoluciona a un ritmo acelerado, lo que obliga a los profesionales a actualizar constantemente sus conocimientos y habilidades.
Las empresas buscan candidatos que demuestren una capacidad de aprendizaje continuo y adaptación a los cambios pero no todos tienen el seniority requerido o la empresa no sabe cómo medir y entender las habilidades de los candidatos en tecnología.
Priorización de habilidades blandas
Además de las habilidades técnicas, las empresas valoran cada vez más las habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad.
Pero, ¿Es posible medir las habilidades blandas en el equipo IT? Por supuesto que sí, y aquí te amplío más sobre este tema.
Flexibilidad y trabajo remoto
La pandemia aceleró la adopción del trabajo remoto, lo que ha ampliado el pool de talentos disponibles a nivel global.
Las empresas buscan candidatos que se adapten a modelos de trabajo flexibles y que puedan colaborar de manera efectiva en entornos virtuales.
Pero, de vuelta, conseguir a los talentos más calificados se ha vuelto una tarea titánica que, si no se cuenta con las herramientas de selección indicadas, puede ser muy difícil de resolver.
Diversidad e inclusión
Las empresas reconocen que la diversidad en los equipos de trabajo fomenta la innovación y la creatividad.
Por ello, buscan activamente eliminar los sesgos en el proceso de selección y tener procesos de selección cada vez más justos e inclusivos.
Salarios competitivos y beneficios atractivos
Para atraer y retener al mejor talento, las empresas necesitan ofrecer salarios competitivos y paquetes de beneficios atractivos para retener al talento.
Una vez que hemos analizado los desafíos que tienen los equipos de Recursos Humanos en el proceso de selección, hablemos de los Test de Código.
Este tipo de evaluación es idónea para encontrar el mejor talento posible en tecnología. Veámos de qué se trata.
Test de Código: Qué Es
Las pruebas técnicas o test de código son evaluaciones diseñadas para evaluar las habilidades y conocimientos de un talento en un lenguaje de programación específico o en un conjunto de tecnologías relacionadas.
Son una parte esencial del proceso de selección en muchas empresas no solo de desarrollo de software, ya que permiten a los reclutadores identificar a los candidatos más calificados para un puesto determinado.
Tipos comunes de pruebas técnicas
- Pruebas de codificación en vivo: El candidato debe resolver un problema de programación en tiempo real, utilizando un editor de código en línea o en la computadora del entrevistador.
- Revisión de código: Se proporciona al candidato un fragmento de código con errores o que se puede mejorar, y se le pide que identifique los problemas y proponga soluciones.
- Pruebas de algoritmos y estructuras de datos: Se evalúan los conocimientos del candidato sobre algoritmos y estructuras de datos fundamentales para la programación.
- Pruebas de diseño de software: Se pide al candidato que diseñe una solución a un problema de software, considerando aspectos como la arquitectura, la modularidad y la escalabilidad.
- Proyectos personales: Se pueden evaluar los proyectos personales del candidato para conocer su experiencia práctica y su proactividad.
Con este tipo de pruebas podrás validar los conocimientos específicos en lenguajes de programación, validar experiencia con sistemas operativos, bases de datos y entrenar habilidades para que tu equipo IT esté en el siguiente nivel.
Hoy en día, existen herramientas como Alkymetrics, nuestra plataforma para validar las habilidades reales, que te permitirá medir conocimientos técnicos específicos, sino que también podrás evaluar habilidades blandas para entender si el candidato hace fit con la empresa y su cultura.
Podrás encontrar una gran variedad de tests en lenguajes de programación, metodologías de trabajo, bases de datos, ciberseguridad, entre otros categorías de tests disponibles en la plataforma.
Y así poder medir las habilidades de tu equipo interno y/o evaluar las competencias de tus candidatos.
Ten al mejor equipo IT validando sus conocimientos con nuestros tests de código, programación, etc.
¿Te gustaría conocer más sobre la metodología de medición y aceleración de habilidades que tenemos en Alkemy? ¡Conversemos!