El Skills mapping o mapeo de habilidades es identificar las competencias clave para el éxito de las organizaciones y compararlas con las habilidades actuales de los colaboradores. De esta forma se detectar las brechas de talento y tomar medidas para cerrarlas. ¿Cómo saber si tu equipo tiene las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del futuro? ¿Podrán seguirle el paso a la tecnología, los constantes cambios e innovaciones?
¿Qué es el skills mapping?
El skills mapping es una herramienta estratégica que permite a las organizaciones optimizar sus talentos y tomar decisiones apoyadas en datos. Esto es muy util para la asignación de tareas, la planificación de la sucesión y el desarrollo de las carreras profesionales. Según un estudio de Mercer 2023-2024, 33% de las empresas está a favor de una evaluación anual de las habilidades, un 21% cree que se necesita una evaluación continua y un 10 % sugiere evaluaciones semestrales. Por donde se mire es más que evidente que la medición de habilidades se ha ido convirtiendo en un requisito indispensable para el éxito de una empresa.
¿sabías que el skill mapping se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que buscan incorporar la Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones?
En este blog vamos a ahondar en la importancia del mapeo de habilidades, estrategias y cómo es un aliado para incorporar IA en las empresas. Iniciemos por lo principal. Como ya venimos explicando, el mapeo de habilidades o skills mapping es un proceso sistemático que permite: identificar, evaluar y documentar las habilidades, los conocimientos y las competencias de los colaboradores dentro de una organización. Es como crear un mapa visual de las capacidades de tu equipo. Su finalidad es entender mejor qué talentos tienes y cómo aprovecharlos al máximo.
¿Cuándo es recomendable realizar un skills mapping ?
Al iniciar un nuevo proyecto o iniciativa: permite identificar si el equipo cuenta con las habilidades necesarias para llevar a cabo el proyecto con éxito y, en caso contrario, planificar las acciones necesarias para adquirir las habilidades faltantes.
- Durante una reestructuración organizacional: ayuda a identificar las habilidades clave que se necesitarán en la nueva estructura y a asignar a los empleados a los roles más adecuados.
- Al implementar nuevas tecnologías o procesos: permite evaluar si los empleados tienen las habilidades necesarias para utilizar las nuevas herramientas y adaptarse a los cambios.
- Anualmente o cada dos años: realizar un mapeo de habilidades de forma regular permite monitorear el desarrollo de los empleados, identificar nuevas necesidades de capacitación y asegurar que las habilidades de la fuerza laboral estén alineadas con los objetivos estratégicos de la organización.
- Cuando se detecta una brecha de habilidades: si se observa que la organización no está logrando sus objetivos debido a una falta de habilidades específicas, un mapeo de habilidades puede ayudar a identificar el problema y a desarrollar soluciones.
- Antes de una fusión o adquisición: permite evaluar las habilidades de los empleados de ambas organizaciones y planificar la integración de los equipo
Relacionando el skills mapping con la IA
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus recursos humanos, y el skills mapping no es una excepción. Al combinar estas dos poderosas herramientas, las organizaciones pueden obtener una visión más profunda de sus talentos, optimizar procesos y tomar decisiones más estratégicas.
¿Cómo se puede relacionar?
En la automatización de la recopilación de datos:
- Análisis de currículums: la IA puede analizar grandes volúmenes de datos de currículums para identificar automáticamente las habilidades de los candidatos.
- Seguimiento de proyectos: al analizar los datos de los proyectos completados, la IA puede identificar las habilidades utilizadas por cada empleado.
- Evaluaciones de desempeño: la IA puede procesar las evaluaciones de desempeño para extraer información sobre las fortalezas y debilidades de cada empleado.
En la creación de perfiles de habilidades más precisos:
- Análisis semántico: la IA puede comprender el significado de las palabras y frases utilizadas en los documentos para identificar habilidades ocultas.
- Reconocimiento de patrones: al analizar grandes conjuntos de datos, la IA puede identificar patrones y correlaciones entre diferentes habilidades.
- Predicción de habilidades futuras: la IA puede predecir qué habilidades serán necesarias en el futuro en función de las tendencias del mercado.
A través de la personalización de planes de desarrollo:
- Recomendaciones personalizadas: la IA puede recomendar cursos de capacitación y oportunidades de desarrollo basadas en las habilidades actuales y las necesidades de cada empleado.
- Seguimiento del progreso: la IA puede monitorear el progreso de los empleados en sus planes de desarrollo y ajustar las recomendaciones en consecuencia.
Con la optimización de la planificación de la fuerza laboral:
- Predicción de la demanda de habilidades: la IA puede predecir la demanda futura de habilidades en función de los objetivos de la empresa y las tendencias del mercado.
- Identificación de sucesores: la IA puede identificar a los empleados con el potencial para asumir roles de liderazgo en el futuro.
- Optimización de la asignación de recursos: la IA puede ayudar a asignar tareas y proyectos a los empleados que tienen las habilidades más adecuadas.
La importancia del skills mapping en la incorporación de IA en las empresas…
Es que se erige como una herramienta fundamental, pues permite a las empresas identificar las brechas existentes entre las habilidades actuales de su fuerza laboral y las requeridas para implementar y aprovechar al máximo las tecnologías de IA. Teniendo una visión clara de las competencias disponibles, las organizaciones pueden diseñar planes de capacitación y desarrollo más efectivos. De esta forma se aseguran que sus equipos cuenten con los conocimientos necesarios para trabajar con herramientas de IA, interpretar datos y tomar decisiones basadas en insights generados por estas tecnologías.
Gracias al skills mapping ¿Podemos determinar qué talentos están más capacitados para liderar proyectos de IA?
Si. El skills mapping facilita la identificación de los perfiles más adecuados para liderar proyectos de IA. Esta ventaja es crucial para garantizar el éxito de estas iniciativas. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos es esencial. El skills mapping, en combinación con la IA, permite a las organizaciones anticiparse a las tendencias del mercado y desarrollar las habilidades necesarias para mantenerse a la vanguardia. Identificar las habilidades emergentes en el campo de la IA genera que las organizaciones pueden invertir en el desarrollo de su talento interno. Esas decisiones fomentan una cultura de aprendizaje continuo y aseguran la sostenibilidad de sus operaciones a largo plazo..